critico interior Options
critico interior Options
Blog Article
Practica la visualización positiva. Imagina con detalle situaciones exitosas que deseas alcanzar. Al visualizar tus logros, construyes confianza en ti mismo y minimizes la ansiedad relacionada con el fracaso.
Sin importar lo bien que hayas planeado y ejecutado tus nuevos comportamientos alternativos, a veces será emocionalmente duro:
El diábrand interpersonal efectivo se basa en la empatía, la escucha activa y la capacidad de expresar tus Thoughts y sentimientos de manera clara y sin juicios.
Cuando comprendes el origen de estos patrones, adquieres el poder de elegir de forma diferente. La autoconciencia crea espacio para la sanación, y la sanación abre la puerta al cambio actual.
Es común que aquellas personas que durante su infancia y adolescencia desarrollaran un gran autopercepción de fracaso o mediocridad encuentren más dificultades a la hora de conseguir sus objetivos o sus sueños.
La relación entre nuestros pensamientos y nuestras emociones es fuerte y estrecha: si tenemos pensamientos negativos, sentiremos emociones negativas. Teniendo en cuenta que nuestras emociones impulsan nuestro comportamiento, los pensamientos exagerados o desproporcionados sobre una situación negativa desencadenarán reacciones emocionales intensas que darán lugar a comportamientos inadecuados y desadaptativos.
Ahora bien, si te preguntara ¿Por qué quieres ir a dar un paseo en lugar de ver las noticias cuando llegas a casa del trabajo? podrías responder algo como: Porque quiero ponerme en forma.
Asimismo, estos pequeños objetivos tienen la ventaja de potenciar nuestra eficacia y cambiar nuestro autoconcepto, haciendo que las creencias negativas que tenemos acerca de nosotros mismos cambien a mejor.
La mayoría de las personas que intentan dejar de autosabotearse cometen el mistake de abordarlo con una actitud de «ser duro conmigo mismo». Se dicen a sí mismos que este es el momento en el que por fin van a arreglar sus mierdas y dejar toda esta tontería.
Reconocer estos patrones te permite tomar el control de tu diálogo interno en lugar de permitir que actúe como un piloto automático que dirige tus pensamientos y emociones. Una vez que identifiques los pensamientos negativos recurrentes, puedes empezar a desafiarlos.
En lugar de hacer inmediatamente algo para aliviar ese sentimiento o distraerte de él, practica tolerarlo durante un pequeño periodo de tiempo.
Cuando somos niños no podemos aceptar el dolor que nos pueden generar, y get more info para gestionarlo o bien nos culpamos por lo que sucede o negamos el dolor fingiendo que somos felices. En ambos casos no se está conectado con la experiencia presente. Como dice Jorge Bucay, este dolor lo depositamos en unos barriles que escondemos bajo el agua para que nadie los vea y dedicamos la mayor parte de nuestra energía a que no suban a la superficie y a que sigan ocultos.
Aumenta la autoconciencia: Conocer tus emociones ayuda a tomar decisiones más informadas en lugar de reaccionar impulsivamente.
Rodeate de apoyo positivo: Busca personas que te animen y te impulsen hacia adelante, evitando relaciones tóxicas.